

MODELERSGADGETS.COM utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación. de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Las instrucciones para los navegadores más comunes se pueden encontrar aquí:
• Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar cookies
• Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/2392709?hl=es&ref_topic=7438008
• Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie 11
Para otros navegadores o dispositivos debe consultar las opciones o la ayuda proporcionada por cada aplicación.
BELL UH-1D IROQUOIS, es una maqueta de la marca ITALERI, a escala 1/72. En este set nos vamos a encontrar con un manual de montaje con historia del modelo a montar, las piezas necesarias para construir el BELL UH-1D IROQUOIS fabricadas en plástico, y hoja de calcas para la decoración de la maqueta, en cuatro versiones diferentes:
. UH-1D German Army HFR 6 “Special Colors”, mayo 2004.
. AB-205 Italian Army 5 Raggruppamento Rigel A.L.E., 1979.
. UH-1D Armada Española Bhelma II, 1992.
. UH-1D Servicio de Rescate del Ejercito alemán, Bukeburg, 1992.
. UH-1D Armada Estadounidense “Wasp” Platoon 116th Compañía de Helicópteros de Asalto, Vietnam, 1971.
Este helicóptero se caracteriza por su extrema fiabilidad y robustez. Lleva en los cielos de todo el mundo desde mediados de la década de 1960, y puede considerarse el helicóptero de ala rotatoria más conocido. Desarrollado para el ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam, donde se utilizaron miles de estos helicópteros como aviones de transporte, ambulancia y ataque, posteriormente se fabricó bajo licencia en Italia, Alemania y Japón y se hizo popular entre las fuerzas armadas y policiales de más de cincuenta países.
ITALERI 1247
BELL UH-1D IROQUOIS, es una maqueta a escala 1:72 de la marca ITALERI. La maqueta contiene las piezas necesarias, fabricadas en plástico, para el montaje del modelo BELL UH-1D IROQUOIS, manual de instrucciones con historia del avión, y hoja de calcas para la decoración de la maqueta.
El Bell UH-1 Iroquois (comúnmente conocido como Huey), es un helicóptero polivalente de fabricación estadounidense de la Guerra Fría, y de la era moderna. El prototipo voló en 1956 y entró en servicio en 1959. El helicóptero, la versión UH-1D, tiene una longitud total de 17,4 metros y un diámetro del rotor principal de 14,6 metros. La propulsión es proporcionada por un único motor Lycoming T-53-L-11 con 1100 CV. Su velocidad máxima en vuelo nivelado alcanza los 220 km/h. El helicóptero tiene un diseño clásico con un solo rotor principal, y una hélice en el brazo de cola.
El desarrollo del Bell UH-1, comúnmente conocido como Huey, comenzó a principios de la década de 1950, cuando el Ejército de Estados Unidos solicitó un nuevo helicóptero de transporte, evacuación médica (MEDAVAC) y polivalente. Se hizo hincapié en un diseño lo más sencillo y clásico posible, y en una alta fiabilidad. Los helicópteros Bell UH-1 tuvieron un gran rendimiento durante la guerra de Vietnam (1964/1965-1975), donde tuvieron su bautismo de fuego. Debido a su uso masivo en ese conflicto, se han convertido casi en un símbolo de esa guerra. En el curso de la producción, se crearon muchas versiones de desarrollo de este helicóptero, entre las que podemos destacar, entre otras: UH-1 C (una versión adaptada para llevar armas pequeñas y cohetes no guiados, y que tiene un motor más potente en comparación con las versiones A y B), UH-1 D (versión básica, de transporte, de producción), o UH-1H (versión mejorada D con una unidad de propulsión más potente). Cabe destacar que también se desarrolló una versión del UH-1Y Venom, pero debido al número de actualizaciones y mejoras, debería considerarse más bien como un modelo de helicóptero independiente. El helicóptero Bell UH-1 se hizo extremadamente popular y en varias versiones fue, o sigue siendo, operado por países como: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Georgia, Japón, Alemania o Italia.
ITALERI 1247
BELL UH-1D IROQUOIS, es una maqueta de la marca ITALERI, a escala 1/72. En este set nos vamos a encontrar con un manual de montaje con historia del modelo a montar, las piezas necesarias para construir el BELL UH-1D IROQUOIS fabricadas en plástico, y hoja de calcas para la decoración de la maqueta, en cuatro versiones diferentes:
. UH-1D German Army HFR 6 “Special Colors”, mayo 2004.
. AB-205 Italian Army 5 Raggruppamento Rigel A.L.E., 1979.
. UH-1D Armada Española Bhelma II, 1992.
. UH-1D Servicio de Rescate del Ejercito alemán, Bukeburg, 1992.
. UH-1D Armada Estadounidense “Wasp” Platoon 116th Compañía de Helicópteros de Asalto, Vietnam, 1971.
Este helicóptero se caracteriza por su extrema fiabilidad y robustez. Lleva en los cielos de todo el mundo desde mediados de la década de 1960, y puede considerarse el helicóptero de ala rotatoria más conocido. Desarrollado para el ejército estadounidense durante la guerra de Vietnam, donde se utilizaron miles de estos helicópteros como aviones de transporte, ambulancia y ataque, posteriormente se fabricó bajo licencia en Italia, Alemania y Japón y se hizo popular entre las fuerzas armadas y policiales de más de cincuenta países.
ITALERI 1247